CILS niveles y aprendizaje.
Nos han llegado muchas consultas de alumnos interesados en examinarse de CILS sobre cuántas horas hay que destinar al estudio de los distintos niveles. Sobre porqué el número de horas varía de unas academias a otras y de unos países a otros. Hoy intentamos resolver vuestras dudas.
¿Cuáles niveles hay en italiano?
Acorde con cuanto dicta la Comunidad Europea en su marco común de referencia para las lenguas, el italiano también tiene dos niveles por cada perfil de usuario. Es decir: usuario básico (niveles A1 y A2), usuario independiente (B1 y el ansiado por todos “nivel umbral” B2) y usuario competente (C1 y C2).

¿Cuáles niveles hay en italiano?
Acorde con cuanto dicta la Comunidad Europea en su marco común de referencia para las lenguas, el italiano también tiene dos niveles por cada perfil de usuario. Es decir: usuario básico (niveles A1 y A2), usuario independiente (B1 y el ansiado por todos “nivel umbral” B2) y usuario competente (C1 y C2).
¿Cuántas horas tiene cada nivel? ¿Por qué no son todos iguales? ¿Es igual para todo tipo de estudiantes y para todos los países?
Estas son preguntas fundamentales tanto para entender cómo es la distribución de horas dentro de Lingua Viva y al mismo tiempo ver los “límites” del cuadro común europeo.
Si nos remitimos al MCER para cada nivel se tendrían que cursar 120 horas, así que para llegar al nivel umbral necesitaríamos 480 horas!
Sin embargo hay varios factores que pueden variar este “dogma”. Por ejemplo no es lo mismo aprender un idioma in situ y por necesidad que en tu país y por simple placer; también el perfil de estudiante es importante: una persona que ya conoce varias lenguas extranjeras y que está acostumbrada a estudiar tardará menos respecto a otra, porque su cerebro ya está “entrenado”.
Teniendo en cuenta esto, es un hecho que para un hispanohablante resulta menos difícil (en cuanto a tiempo y esfuerzo) aprender italiano que alemán, por ejemplo. Nuestros idiomas y nuestras culturas tienen puntos de cercanías que ayudan mucho al estudiante en el aprendizaje.
Por eso en Lingua Viva hemos visto que bloques de 40 horas para cada nivel básico (A1 y A2) y 60 horas para cada uno de los independientes (B1 y B2) son por regla general suficientes para alcanzar los conocimientos requeridos para el MCER.
Efectivamente los niveles B1 y B2 son más largos, pero también hay que tener en cuenta que una vez interiorizadas las bases del idioma (A1 y A2), ya no es cuestión sólo de seguir estudiando, sino es momento de empezar a explorar la cultura que está detrás de este idioma y que está intrínsecamente conectada a él.
¿Por que hay academias que te aseguran que en 60 horas puedes tener un B1 y no en Lingua Viva?
¡En 60 horas no llegas a un nivel independiente en ningún idioma, por muy “hermano” que sea con tu lengua!
Es como cuando encuentras un anuncio que promete hacerte adelgazar 10 kilos en un mes: los milagros no son posibles!
Hay que tener en cuenta que aprender un idioma y llegar a cierto nivel no tiene que ver sólo con estudiar la gramática o entender un nativo cuando me habla: es importante desarrollar de manera paralela y homogénea todas las destrezas (leer, escribir, hablar y escuchar) y eso conlleva su tiempo.
Por eso en Lingua Viva no queremos “regalar” un nivel de idioma (que luego la mayoría de las veces no se acerca a la realidad) sino formar a nuestros estudiantes de la manera más profesional y adecuada posible y si le certificamos un B1, por ejemplo, es porque lo tiene de verdad!
¿Qué garantías me da que Lingua Viva sea un centro examinador CILS?
Ser centro examinador CILS significa tener más responsabilidad y más consciencia a la hora de redactar y poner en práctica los programas de los cursos; cosa que, a su vez, te garantiza una formación sólida y la seguridad de que el nivel que ves en el diploma corresponde a la realidad.
Además estar en contacto directo con universidades italianas (también somos colaboradores de Venecia en la formación de profesores de italiano como lengua extranjera) nos ha hecho crecer desde un punto de vista de experiencia y de calidad de profesorado.
Y sobre todo ¡Qué no os engañen! Nadie consigue un nivel de italiano B1 en 60 horas partiendo de cero.